ACROSPORT.
1.1 ¿Qué es el acrosport?
Es el deporte de la acrobacia, realizados por acrobatas que son personas que dan saltos, hacen habilidades sobre la cuerda floja, un trapecio, etc.
1.2 ¿Qué diferencia hay entre figuras corporales y pirámides humanas?
La piramide humana es una construccion gimnastica la cual una serie de personas forma un triangulo de esta forma, se puede realizar arrodillado uno sobre otro o para sobre los hombros de quien sujeta.
Las figuras corporales son formaciones estéticas realizadas entre todos los componentes sin estar unos
encima de otros.
1.3 Tipos de agarres.
Los agarres o presas son un aspecto fundamental del acrosport, ya que dan seguridad y estabilidad a las pirámides y cada una de ellas tiene una función específica.
- Presa mano a mano, presa de pinza y mano-muñeca:Para empujar y/o sostener en las diferentes formaciones.
- El agarre doble mano a mano se utiliza fundamentalmente para los balanceos.
- Presa Brazo-brazo: Para sujetar una posición invertida.
- Plataforma: Para trepar y sujetar en algunas pirámides y para lanzar en acrobacias al alumno ágil o acróbata.
1.4 ¿Qué tres roles principales existen en el acrosport?
- El acróbata o ágil: Son aquellos que realizan los elementos más complicados (acrobacias) y trepan hacia las posiciones más altas de las pirámides.
- El portor: Es aquél que se sitúa como base, utilizando su cuerpo como apoyo. Éste puede ser estático o dinámico y las posiciones básicas del portor son: tendido supino (tumbado boca arriba), cuadrupedia (cuatro apoyos) y bípeda (de pie, dos apoyos).
- Ayudante: Su función es ayudar en las fases que lo requieran y adoptar una posición estética en la estructura final.
1.5 Enumera las medidas básicas de seguridad.
Estas son algunas advertencias de seguridad para no sufrir daños a la hora de realizar esfuerzos o cuando realicemos una pirámide o figuras corporales, son estas:
Mantener la espalda recta y no curvarla, esta medida debe ser ejecutada por los portores para no sufrir ninguna lesión muscular.
Mantener el tono muscular y no relajarse, (no realizar una curva en la espalda sino mantenerla recta), para evitar que los ágiles sufran daños al estirarse demasiado y en contra de su peso.
Si no se tiene la suficiente capacidad muscular como para mantenerse estirado, la figura es inrealizable por esa persona.
*Los portores deben levantar el peso de los demás con la fuerza de las piernas, no con la de la espalda, porque pueden causar distenciones muscularas, ernias o esguices.
*A la hora de apoyarse en un portor debemos buscar las zonas en las que no le ausemos ningún daño. Lo único que tenemos que hacer es no apoyarnos en el centro de la espalda, sino, en los extremos de la columna, en la pelvis, en el principio del cuello y en los hombros.
Es aconsejable el portor sea capaz de soportar el peso de varios miembros encima suya por si la pirámide se derrumba y no caenen buena posición(todos encima de los portores).
1.6 Las fases que se dan en la construccion y el desmontaje de una piramide.
-Para la correcta realización de las pirámides tendremos que tener en cuenta siempre tres fases:
1.Fase de montaje, donde tendremos en cuenta:
*De dentro a fuera y de abajo a arriba.
*Los Portores forman una base estable y se anticipa a la acción del ágil.*Los ágiles trepan lo más pegado posible al cuerpo del portor, de forma progresiva y controlada, impulsándose hacia abajo y nunca de forma lateral, para no desestabilizar al portor.
2.Fase de mantenimiento, donde:
*Deberemos mantener estable las pirámides al menos 2 segundos.
*Correcta distribución del peso corporal en los diferentes apoyos.*Control postural adecuado
.Fase de desmontaje;
*De fuera a dentro y de arriba abajo.
*Se descarga progresivamente el peso y nunca se salta con los dos pies a la vez, sino que nos “dejamos caer” con una acción alternativa de los pies.
*Los ágiles al bajar, lo hacen por delante.
Las posibilidades de éxito en la realización de una pirámide están basadas en la realización correcta de cada una de estas fases.Es necesaria la aparición de las diferentes ayudas, que irán disminuyendo hasta su total desaparición al alcanzar el dominio de cada pirámide.